San Pedro Atxarre 2012.
25-Enero 2012, San Pedro Atxarre, 312 M. (IBARRANGELUA).
Salida de termibus, 9,15, a las 10,30 nos apeamos en el pueblo de (Ibarrangelua), iniciamos la marcha por la carretera que tira para la playa de Laga, como a un kilómetro, tiramos para la izquierda por pista, o carretera que tira para el barrio de (Akorda).
Cuando llegamos al alto desde el cual se veía a la derecha Akorda, seguimos a la izquierda unos metro y dejamos la carretera que tira para el barrio de Garteiz y tiramos por una senda a las derecha, que sin dejarla, a las 11,40 llegamos a la ermita S, Pedro de Atxarre.
Paramos para comer el bocata y contemplar lo que de aquí se ve, Izaro, la isla de la polémica,

Según cuentan la leyenda,esta isla que se encuentra en el área natural de Udaibai, dista 2,2 kilómetros de Mundaka y 3,00 de Bermeo, y su punto mas alto es de 44,5 metros, pertenece a Bermeo desde que la ganaron en una regata con Mundaka.
Antes tuvieron pleito entre, Elantxobe, Mundaka y Bermeo, Elantxobe se retiro y se quedaron, solos, Bermeo y Mundaka, los cuales acordaron jugarla con una regata.
Decidieron salir al amanecer, y que los vecinos de Elantxobe, harían de árbitros.
Se celebro la regata y ganaron los de Bermeo, aunque los de Mundaka dijeron habían echo trampa, ya que prendieron hogueras para que los gallos cantasen antes, pero quedaron como ganadores los de Bermeo, y desde entonces, todos los años el 22 de julio día de Santa Magdalena, celebran una fiesta de hermanamiento, entre, Bermeo, Elantxobe y Mundaka, en la cual el alcalde de Bermeo en presencia de los alcaldes de Mundaka y Elantxobe, tiene que lanzar una teja al mar junto a la costa de la isla, diciendo, (hasta aquí llegan las goteras de Bermeo), y la isla queda en propiedad de Bermeo por un año más.
Mundaka y Bermeo.
Mundaka y sus olas.
BustuAquíria y Pedernales.
Aquí están alguno de los (23) colegas que hicimos el paseo.



Después de contemplar el paisaje, salimos para Gernika, bajamos el repecho hasta el collado y tiramos ala derecha por una senda con dirección a Canala, pero ya cerca de la ermita San martín, unos tiraron para la ermita y el barrio de Canala para la derecha, el resto seguimos de frente y llegamos a la carretera, justo donde hay una parada de bus, que hace la línea, Gernika- Ibarrangelua, justo cuando llegamos, llego el bus, y sin pensarlo montamos en el, ya que este recorrido hasta Gernika es todo carretera, llegamos a las 13,30,
otros llegaron sobre las 14,30.
En Gernika.
Si quieres ver esta ruta, pincha en, wikiloc
Isacio Haciendo de las "suyas". |
Paramos para comer el bocata y contemplar lo que de aquí se ve, Izaro, la isla de la polémica,
Según cuentan la leyenda,esta isla que se encuentra en el área natural de Udaibai, dista 2,2 kilómetros de Mundaka y 3,00 de Bermeo, y su punto mas alto es de 44,5 metros, pertenece a Bermeo desde que la ganaron en una regata con Mundaka.
Antes tuvieron pleito entre, Elantxobe, Mundaka y Bermeo, Elantxobe se retiro y se quedaron, solos, Bermeo y Mundaka, los cuales acordaron jugarla con una regata.
Decidieron salir al amanecer, y que los vecinos de Elantxobe, harían de árbitros.
Se celebro la regata y ganaron los de Bermeo, aunque los de Mundaka dijeron habían echo trampa, ya que prendieron hogueras para que los gallos cantasen antes, pero quedaron como ganadores los de Bermeo, y desde entonces, todos los años el 22 de julio día de Santa Magdalena, celebran una fiesta de hermanamiento, entre, Bermeo, Elantxobe y Mundaka, en la cual el alcalde de Bermeo en presencia de los alcaldes de Mundaka y Elantxobe, tiene que lanzar una teja al mar junto a la costa de la isla, diciendo, (hasta aquí llegan las goteras de Bermeo), y la isla queda en propiedad de Bermeo por un año más.
Mundaka y Bermeo.
Mundaka y sus olas.
BustuAquíria y Pedernales.
Aquí están alguno de los (23) colegas que hicimos el paseo.
Después de contemplar el paisaje, salimos para Gernika, bajamos el repecho hasta el collado y tiramos ala derecha por una senda con dirección a Canala, pero ya cerca de la ermita San martín, unos tiraron para la ermita y el barrio de Canala para la derecha, el resto seguimos de frente y llegamos a la carretera, justo donde hay una parada de bus, que hace la línea, Gernika- Ibarrangelua, justo cuando llegamos, llego el bus, y sin pensarlo montamos en el, ya que este recorrido hasta Gernika es todo carretera, llegamos a las 13,30,
otros llegaron sobre las 14,30.
En Gernika.
Si quieres ver esta ruta, pincha en, wikiloc
Comentarios
Publicar un comentario