Día de excursión al (Tontorra).

29 de Febrero del 2012, (Tontorra-444 M.).
Iniciamos  la marcha desde Alonsotegi, por la carretera que sube a la presa Artiba, o sea por el valle junto al río
 "Artiba", pasamos por la gruta del barrio, Azordoyaga.

 Seguimos y llegamos a la cueva minera "Mintetxu", no se ve mas que la entrada, pues aunque no esta cerrada, no es transitable.

Seguimos la marcha y en seguida llegamos a la presa del embalse de Artiba.
Paramos un poco, para ver el embalse.
------------------------------------------------ 
Rio de ubicación: ARROYO ARTIBA
Municipio: BARAKALDO
Vertiente: NORTE.








Nombre de la Presa: ARTIBA
En fase de: Explotación
Titular de la presa: AYUNTAMIENTO DE BARACALDO
Proyectista: ÁNGEL URIARTE
Categoría según riesgo: A
Fin de las obras: 31-12-1965
Coordenadas UTM 30: 0502425 - 4785623
Usos del embalse: Abastecimiento.
-----------------------------------------------,


Altura desde cimientos (m): 45,300
Longitud de coronación (m): 140,400
Cota coronación (m): 321,270
Cota cimentación (m): 275,970
Cota cauce (m): 283,210
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 48,330
Nº de desagües: 001
Capacidad desagüe (m3/s): 6,470
Nº de aliviaderos: 001
Capacidad aliviaderos (m3/s): 22,200 

----------------------------------------,


Superficie de la cuenca (km2): 2,700
Aportación media anual (hm3): 0,000
Precipitación media anual (mm): 1302,000
Avenida de Proyecto (m3/s): 12,000

-------------------------------------------,

  Seguimos por buena pista,



   pasamos por una casita de madera, con árboles con mucho, muérdago,







Pasamos por el barrio de Artiba,





y llegamos al buzón del tontorra,

 
 paramos para comer el bocata y contempla el paisaje,

 


 


 


 

 
 

Salimos con dirección el Gongeda y el Zamaia, volvimos hasta el barrio Artiba y tiramos para la derecha,

 

Cuando estábamos en el collado del Gongeda, unos cuantos subieron para la cima de este, y el resto seguimos dirección alonsotegi.
En el primer cruce, tiramos para la derecha,



 con dirección del área de recreo, El oro, pasamos por un refugio junto al camino,




llegamos a El Oro, donde hay unas mesas, una fuente, y una presa para detener el agua del rio y usar como piscina en verano.

  


Llegamos Alonsotegi,




Fuimos al club de jubilados donde comimos los 20 "colegas" que participamos en la excursión, unas partidas a las cartas para relajamiento, y alguna revancha, y todos contentos, y ya pensando en la próxima salida.
Un buen día en todo.
Si quieres ver la ruta, pincha en este enlace, Wikilloc

Comentarios

Entradas populares de este blog

VÍA VERDE O BIDEGORRI; AMURRIO-LLODIO.

BIDEGORRI, MUNITIBAR-LEKEITIO

LA ARBOLEDA, CUEVA URALLAG, GALDAMES