28 de Marzo de 2012, Ganeroitz-561 M.(Cruces)
Paseo por la sierra de Sasiburu.
El grupo de monte de la B. B.K= de Santutxu,
como todos los miércoles, teníamos hoy salida, y corresponde ir al Ganeroitz, así que cogimos el metro, y a las 9,25 llegamos a Cruces, iniciamos la marcha por terreno ya conocido, pero al llegar al deposito de agua, se dividió el grupo, de 20 que íbamos, seis tiraron para santa Águeda, el resto por la senda del atajo, salimos a la pista que sin dejarla llegamos al collado del Arroletza, donde nos juntamos con el otro grupo.
como todos los miércoles, teníamos hoy salida, y corresponde ir al Ganeroitz, así que cogimos el metro, y a las 9,25 llegamos a Cruces, iniciamos la marcha por terreno ya conocido, pero al llegar al deposito de agua, se dividió el grupo, de 20 que íbamos, seis tiraron para santa Águeda, el resto por la senda del atajo, salimos a la pista que sin dejarla llegamos al collado del Arroletza, donde nos juntamos con el otro grupo.
Llegando a la cima |
Ya todos juntos iniciamos la ascensión y a las 10,30 llegamos a la cima del Arroletza.
Buzón del Arroletza. |
El mejor momento. |
Cresta de Sasiburu. |
Un acebo "hembra". |
¿vaya cruz? |
La lactancia. |
Y todos juntos seguimos para el Ganeroitz, hasta el collado seguimos todos, pero cuando empezó el repecho, varios se quedaron sentados en la hierba, y a las 12,00 llegamos a la cima del Ganeroitz.
Cima del ganeroitz. |
Bajamos al collado de peñas blancas, donde nos esperaban todos.
Collado de Ganeroitz. |
Dialogamos y decidimos bajar por le ermita Santa Kiteria hasta Alontotegi, pasamos por la derecha de peñas blancas, por las rocas, salimos al cruce frente la cruz de goiko mendi, tiramos a la derecha por una pista, nueva para mí, a unos 400 metros la dejamos y tiramos por una senda con marcas de G-R, y sin dejarla a las 12,48 llegamos al barrio Samundi.
Barrio Samundi. |
Ermita Santa Kiteria. |
Jardín de Ángel. |
Samundi. |
De que llegamos nos encontramos con Ángel, un conocido de Santutxu, sacó una botella de vino que en seguida dimos con ella.
Detrás de esta caseta, que fue construida para vivienda de mineros, ya que en toda esta zona se nota la "huella" minera, este amigo tiene una huerta entre los resto mineros.
Dejamos el barrio Samundi y seguimos para Alonsotegi y a las 13,35 llegamos a las presa del rio Cadagua, de la cual hay un canal que lleva el agua a la central eléctrica de Alonsotegi,
Presa rio Cadagua. |
Que se encuentra en el centro del pueblo y esta en activo, por allí pasamos a pocos metros se encuentra la ermita y la fuente.
donde nos aseamos y pasamos al centro de jubilados para comer y echar unas partidas a las carta, y a las 17,30 cogimos el bus.
Un día muy completo, de los que se disfruta en el monte y crea afición, por el bonito recorrido y el tiempo que acompaño.
Fuimos (20).
( 15 kilómetros.)
Si te gusta y quieres ver el recorrido por el monte, pincha en este enlace de wikiloc
Comentarios
Publicar un comentario