Cueva Mendukilo - Sierra "Aralar", Astitz (Navarra)
Excursión organizada por la B. B. K= de (Santutxu) 15 Mayo 2012.
Salimos a las 8,30 de Santutxu, con Diana como guía, a las 10,15 llegamos al área de servicio de la autovía Leitzaran, San Sebastián -Pamplona, cerca de Lekunberri, donde paramos 45 minutos.
Seguimos, llegamos a Lekunberri, tiramos para la derecha, carretera San migue de Aralar y en la primera bifurcación tiramos a la izquierda dirección Astitz, y a las 11,15 llegamos al centro interpretativo de la cueva de Mendukilo.
Plano de la zona. |
Vimos un vídeo, sobre la cueva y, salimos para la entrada de la cueva que esta a unos cinco minutos.
Esta entrada se encuentra a 750 M, de altitud y según nos contaron siempre estuvo localizada, pues la usaban los pastores para resguardo del ganado, es una gran sala, pero con mucha profundidad, ahora la tienen bien acondicionada, con rampas muy pendientes y escaleras de hierro, muy cómodas, al fondo de la primera sala, hay una pequeña entrada con mas escaleras, puestas sobre unos mecano tubos muy bien colocados, desde la entrada principal hasta el punto mas bajo, hay mas de 60 metros de profundidad.


Aquí se puede uno imaginar las figuras que quieras.



Según decía la guía, se veía, los tres reyes magos, que no conseguí verles, una familia, una reina y muchas cosas mas.





Esta entrada se encuentra a 750 M, de altitud y según nos contaron siempre estuvo localizada, pues la usaban los pastores para resguardo del ganado, es una gran sala, pero con mucha profundidad, ahora la tienen bien acondicionada, con rampas muy pendientes y escaleras de hierro, muy cómodas, al fondo de la primera sala, hay una pequeña entrada con mas escaleras, puestas sobre unos mecano tubos muy bien colocados, desde la entrada principal hasta el punto mas bajo, hay mas de 60 metros de profundidad.
Aquí se puede uno imaginar las figuras que quieras.
Según decía la guía, se veía, los tres reyes magos, que no conseguí verles, una familia, una reina y muchas cosas mas.
león marino. |
Esta de león "marino" es la única figura que se parece algo.
Última imagen de la cueva,
![]() |
En la salida de la cueva. |
Terminada la visita de la cueva, salimos para Lekunberri, donde teníamos reservada la comida en el restaurante LEKU ON BARRI.,
tomamos unos blancos, comimos y salimos para el santuario de San Miguel de Aralar.
Retablo Santuario San Miguel de Aralar. |
Este retablo que data del siglo XII. Es un conjunto de cobre dorado y esmaltado, formado por 39 piezas, placas y medallones.
Solo ha salido tres veces del santuario, en 1765 para ser limpiado en Pamplona, en 1979 por robo y en 2006 para ser exhibido en una exposición de Pamplona.
Arcángel San Miguel. |
Esta que se custodia en el santuario que lleva su nombre, esta revestida de plata sobredorada. el arcángel presenta sus alas extendidas y porta una cruz sobre su cabeza que sujeta con las manos.
Visitamos el refugio, y el bar, que no parece lo mismo que vi la última vez, Entramos en el santuario y un cura joven, que yo creí era un "guía", nos explico todo sobre la leyenda el Santuario, del retablo y mas cosas, y sobre la 18,30 salimos para Bilbao.
Comentarios
Publicar un comentario