BIDEGORRI, MUNITIBAR-LEKEITIO

       
09-DE- JUNIO-DEL 2015: RUTA POR BIDEGORRI RIO LEA.




El Bus no dejó dos paradas delante de Munitibar; donde cruzamos el puente sobre el río LEA y seguimos  para la derecha por una buena pista.












































Como se ve, es un paseo inolvbidable.




Aquí dejamos la buena pista  giramos para la derecha y seguimos unos metros por carretera.


En este caserío, dejamos la carretera, giramos para la izquierda y nos incoporamos ota vez a la pista.






Pasamos por una escuela, unos caserios y unpeculiar "jardín"


El interior de esta extraña foto, es el tronco de un árbol, vaciado, se encuentra en un pequeño parque, creo se llama, "AISURETA"





















En seduida, pasamos por una buena área de recreo, con una presa de un molino.


























     En esta zona, la pista se convirtió en pasarela de madera, muy bien para andar.                                    
















llegamos a la cascada de la presa, cerca del molino.



Y nos encontramos con esta buena fuente, que está junto a unas ruinas donde hay una escritura, que pone; LARIZ-AURRE-"ERROTAZAR", S. XVIII.
























Cruzamos el río, por este antiguo puente.







Otras buenas pasarelas






















Y llegamos a la "ria" de Lekeitio, con unas barcas "aparcadas".






Marierrota, viejo molino de mareas de Mendexa (siglo XVI), es en la actualidad un Centro de Interpretación que pretende dar a conocer el patrimonio cultural y natural de la zona. Los visitantes se acercarán a la historia del molino mediante un audiovisual. Además, se reproduce cómo se trabajaba antiguamente en él y se pueden ver en marcha las ruedas de molino.

También se ofrece información sobre la biodiversidad y la riqueza medioambiental de los alrededores, y los visitantes podrán realizar una pequeña ruta para conocer in situ todos estos atractivos.

Llamar a la Oficina de Turismo de Lekeitio para efectuar las reservas.
Dirección: El molino está ubicado a orillas del río Lea 
Teléfono: 946 844 017 (Oficina de Turismo de Lekeitio)

Período de apertura: Todo el año salvo el 25 de diciembre y el 1 de enero
Nº de salas: 1
Capacidad: 20.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------.


Y despues de camonar más de 20 Km. llegamos a la iglesia de Lekeitio, que se encuentra junto al puerto, unpoco cansados, pero contentos, por el buen recorrido.
---------------------------------------------------------------------------------------------------





Comentarios

  1. Vanita ruta la tengo que hacerla Sidonio esta perfectamente detalladada
    saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VÍA VERDE O BIDEGORRI; AMURRIO-LLODIO.

LA ARBOLEDA, CUEVA URALLAG, GALDAMES