Travesia Larrauri - Jata - Bakio.
Travesía, Larrauri, San Miguel de zumetzaga, Jata, Bakio
Iniciamos la marcha desde el barrio Larrauri, de (Mungia)
Seguimos por pista dirección la ermita San Miguel.
Con la cima del jata a la vista
Al núcleo original de edificación se adosan en época posterior dos pórticos cerrados, uno situado a los pies y otro en el ala del Evangelio, éste último de menores dimensiones.
Una espadaña se eleva sobre el muro del testero. La cubierta es a doble vertiente.
Los muros, de notable grosor, se aparejan en mampostería vista y en ellos se abre un acceso en la parte meridional y una ventana en el ábside, ambos huecos apuntados, de estilo románico, así como otros dos accesos de época posterior a la edificación de la fábrica original.
Este tramo, de la ermita a la cima del Jata, de 240 m, de desnivel se hace mas costoso que el tramo, del collado del aldamin al Gorbea, ya que se sube por un corta fuegos de unos dos metros de ancho, con losas en forma de gradas en el suelo y sin otra opción, pues en el Gorbea se puede subir en Zis-zas, y aquí tiene que ser todo a derecho.
JATA 600 M.
Se accede por la carretera entre Munguía y Baquio, o bien partiendo del barrio de Larrauri (Munguía), desde donde
se asciende hacia el robledal y ermita románica de San Miguel de Zumetxaga, del
siglo XII ( 270 m
), un paraje acondicionado para el picnic.
Como se puede ver, esta pequeña cima tiene unas vistas magníficas.
En la bajada para Bakio, encontramos esta pequeña área de recreo, que aprovechamos para un descanso,
Lo malo que la fuente no tenía agua
También encontramos esta pequeña colonia de colmenas,
Y después de esta pequeña caminata llegamos a Bakio, donde nos quedamos a comer, y como no, unas partidas de tute para relajamiento.
----------------------------------------------------------------------------.
Si quieres ver la ruta, cicla >> aquí. WIKILO y luego en el enlace.
Comentarios
Publicar un comentario