Eretza.


Travesía, Zaramillo, Eretza, Sodupe.


     Iniciamos la marcha con el cielo encapotado, viendo el arco iris a lo lejos, señal que la lluvia estaba cerca,

Mirando para atrás, veíamos la cima del Ganeroitz o Apuko.





Por esta pista es la primera vez que pasamos, ya que la han echo nueva, debido a que la cantera se a "comido" la carretera de Saratxo
                         Ya mas animados, pues el cielo se estaba aclarando y ya veíamos la cima.
Cerca del desvío para el Eretza, aquí los mas valientes subieron para la cima del Eretza, otros seguimos por la pista, ya que el viento era muy fuerte.

                                                       
 Con buenas vistas.

              Preparando el bocata para reponer fuerza.

               
          Con buen fuego,                     

Refugio de la campa del Zepal


Este refugio creo pertenece al ayuntamiento de Güeñes, si se quiere usar, hay que ir al ayuntamiento y pedir la llave, lo que si se puede usar es lo que esta descubierto, junto al refugio hay una fuente con un grifo, que siempre tiene agua.
detrás hay una campa con unas mesas y una barbacoa, es una campa con buenas vistas, y muy tranquila.





      Del refugio salimos para Sodupe, por una senda con mucha piedra que en seguida paso a ser buena senda de hierba y luego buena pista, llegamos a la ermita la Magdalena, donde dejamos la pista y tiramos para la izquierda por una senda nueva, ya que solo hace un año que esta abierta para andar, pero el amigo Loren ya había echo el recorrido y conocía bien.


 Cruzamos el rio Grazal, y seguimos por la margen izquierda, por una senda muy espectacular, entra mucho arbolado, piedra y oyendo el ruido del agua,


         





     Llegamos a la entrada de una cueva, esta cueva según nos comento un señor que vive en un caserío cerca de aquí, la usaban para bajar agua desde el primer puente por dentro de la cueva, a un depósito, de donde se alimentaban todos los caseríos,


                Junto a la cueva se aprecia restos de la conducción del agua.

                     Desde aquí hasta Sodupe, hay un buen "Bidegorri", con varias mesas muy bien preparadas, y sale a la carretera unos 700 metros mas abajo de Sodupe,
Para ver la ruta pincha aquí, wikiloc


























                      


















































Comentarios

Entradas populares de este blog

VÍA VERDE O BIDEGORRI; AMURRIO-LLODIO.

BIDEGORRI, MUNITIBAR-LEKEITIO

LA ARBOLEDA, CUEVA URALLAG, GALDAMES