RUTA, INDUSI-CUEVA BALTZOLA-OBA-DIMA.

Caserío Olabarri a pocos metros de Indusi.
  
PUENTENDE LOS GENTILES.

En el valle de Arratia, uno de esos hermosos lugares, como hay tantos en la tierra euskara, que á todos enamora por la belleza de sus paisajes, como por el carácter de sus habitantes, cerca de Yurre y Ochandiano está la cueva de Balzola, á la cual da acceso un puente natural de piedra y de una sola pieza, que por aquel lado se apoya en la roca cortada á pico y que es conocido por los aldeanos con el nombre de puente de los gentiles. Indudablemente esta denominación tiene algún fundamento, que de padres á hijos se habrá ido trasmitiendo de generación en generación, en forma de historia, tradición ó leyenda. Curioso siempre, cuando recorrí aquel rincón de las Provincias Bascongadas, no quise quedarme con la curiosidad de aquel fundamento, y como en otros tantos sitios, pregunte, indagué, fuí el insoportable moscón de los caseros, de los indianos, de los abades y los paisanos, hasta que al fin pude dar con la leyenda que deseaba y que no he de guardar para mi solo, sino que he de contárselo á mis queridos bascongados, para que la unan á las que ya tienen. Es muy sencilla, muy natural, nada sorprendente y en verdad se comprende que á ella deba el nombre el puente, cuya extraña construcción sólo á manos divinas ó infernales pudiera ser debido. El Emperador Augusto reinaba en Roma y en el mundo entero, á tiempo que allá en un rincón de la Judea, nacía el Redentor de los hombres, cuyas doctrinas con tanta rapidez habian de extenderse por la tierra.
Llegaban ya hasta ellos los alaridos de triunfo: su perdición era segura. Por un momento pensaron arrojarse al fondo de la sima que á sus pies se abría, pero sus nuevas creencias lo impidieron, y al fijarse en la boca de la cueva, una cruz les dijo que no desesperasen. La idea brotó enseguida en la mente de Claudio: había que pasar á la cueva: allí estaba la salvación.... Un elevado dolmen, resto de los abuelos celtas, se elevaba junto al paso. Intentando un vigoroso y sobrenatural esfuerzo procuraron derribarle sobre el abismo, para que les sirviera de paso. Pero fué inútil la fuerza y grande la sorpresa cuando vieron que al menor empuje cedía, caía sobre el vacío y el puente se tendía y por él llegaban con facilidad al otro lado y se albergaban en la inmensa cueva. ¡Ah! pero los otros también pasarían: se habían ganado solo unos momentos.... No; ¡nuevos creyentes, vuestra fe está pagada.... ! Al llegar los perseguidores, los gentiles, que intentaban pasar no lo consiguieron: cada vez que uno ponía el pié en el puente, la piedra giraba y le precipitaba en el vacío, hasta que tuvieron que desistir de su empeño y retirarse cerrando de rabia los puños, mientras que allí al otro lado, quedaban Victoria y Claudio, arrodillados, dando gracias á Dios. Por eso se llama este puente de los gentiles, según contaba el párroco de X, cuyas palabras copio. 










RIO QUE BAJA DE LA CUEVA.












                                                   


CLAVIJAS DE TREPADORES.
BOCA DE ARRIBA.



Una vez entrada la primavera, GPS se calza las botas de monte y se aventura a descubrir qué misterios se esconden en las profundidades de la tierra… Pues existe un mundo maravilloso bajo tus pies. De hecho, al cruzar el umbral, encontrarás hermosos lagos, ríos subterráneos o insólitos caprichos de la naturaleza tallados en la roca con el cincel del tiempo. Además, realizarás una actividad física llevadera que te hará descargar adrenalina y volver a la superficie con una sonrisa pintada en la cara. Garantizado.

Esta foto es de la cueva que la están explorando y no tiene acceso al público.















GRUTA JUNTO A LA ERMITA DE SAN LORENZO.


ERMITA SAN LORENZO                                          
Refugio en el collado del Laugana.




Iglesia de (OBA)







Comentarios

Entradas populares de este blog

VÍA VERDE O BIDEGORRI; AMURRIO-LLODIO.

BIDEGORRI, MUNITIBAR-LEKEITIO

LA ARBOLEDA, CUEVA URALLAG, GALDAMES