BIDEGORRI, BARACALDO - LA ARENA
Iniciamos la marcha por este bonito y cómodo bidegorri, con dos carriles para bicicletas y uno peatonal, desde Baracaldo.
Seguimos viendo las factorias que hay por esta zona
Viaductos
Llegamos al área re recreo, donde aprobechasmos para reponer las calorías perdidas.
Seguimos viendo bonitos paisajes, tuneles y más cosas,
Hasta un criaderos de "burros".
Una buena área de recreo y a un kilómetro del final del bidegorri.
Allí tiramos para la izquierda hasta la carretera La Arena -Muskiz, la cruzamos y seguimos por un nuevo bidegorri de hormigón, solo para peatones.
Y si dejarle llegamos a Muskiz.
El origendel campeonato de Barrenadores.
En Euskal Herria halla su origen en el trabajo, como sucede con prácticamente
todos los deportes rurales. Los retos y apuestas que se realizaban a su alrededor
lo fueron trasladando a las plazas, y poco tardó en convertirse en
un deporte. Hacía finales del siglo XIX y principios del XX, el oficio
de los barrenadores era bastante corriente en las explotaciones de canteras
y minas donde, para realizar agujeros de gran profundidad, se introducían
cartuchos de pólvora o dinamita en la roca para hacerla estallar, y
de tal forma obtener la piedra o mineral que interesaba. En la zona minera
de Bizkaia (Urtuella, Gallarta, Galdames, Trapagaran, Muskiz,...), extraían
mineral de hierro, mientras que en otras zonas de Euskal Herria, y sobre todo
entre Gipuzkoa y Bizkaia (Markina, Deba, Itziar, Eibar, Mendaro, Elgoibar,...),
se obtenía piedra caliza para el sector de la construcción.
Total de recorrido 20 Km, pero no se han echo pesados, ya que casi todo es llano y el tiempo a pesar de la época que estamos ha sido muy bueno.
Comentarios
Publicar un comentario