EL PEINE DEL VIENTO




 Pasando buena mañana por Donosti  y el peine del viento; de EDUARDO CHILLIDA.

Situado al final de la playa de Ondarreta, en el extremo oeste de la capital guipuzcoana y a los pies del monte Igeldo, el Peine del Viento es una de las obras más conocidas del genial escultor Eduardo Chillida. Fue instalada en este lugar en 1977, en colaboración con el arquitecto Luis Peña Ganchegui, que fue el encargado de diseñar el entorno. 



Se trata de un conjunto escultórico formado por terrazas de granito de color rosa y tres piezas de acero aferradas a las rocas que resisten a los continuos embates del mar. Es uno de los lugares más frecuentados por los visitantes y lugareños, un espacio mágico desde el cual se puede contemplar el mar en todo su esplendor, y, en especial, durante los días de temporal, cuando las olas embisten con toda su furia contra las rocas del acantilado.




Además, a través de un sistema de tubos, el aire impulsado por las olas sale a la superficie por unos orificios emitiendo un sonido muy peculiar. Los días de gran oleaje, el espectáculo es aún más impresionate, pues ese sonido va acompañado de agua pulverizada.
























































Erguida en el Paseo Nuevo, "Construcción Vacía" es una obra emblemática de Jorge Oteiza (1908-2003), realizada a partir de otra de menor tamaño, con la que ganó la Bienal de Escultura de Sao Paulo hace más de medio siglo. El marco donde se encuentra es de una extraordinaria belleza. Esta imagen abarca un ángulo de visión muy amplio: A la izquierda el monte Urgul, al fondo y por detrás de ella, la Bahía de la Concha, Miraconcha y Ondarreta. A su derecha la Isla de Santa Clara y por detrás Igueldo y su faro. Y después el mar y el horizonte, ... Esta obra está disponible también en Color.


"Construcción vacía" de Jorge Oteiza.
Premiada en la Bienal de Sao Pao Paulo en el año 1957 e instalada en el Paseo nuevo de San Sebastián en 2002 sustituyendo a la ermita y monumento a las víctimas del Crucero Baleares.
Jorge Oteiza Enbil (Orio, 1908 - San Sebastián, 2003) ha sido uno de los escultores más revolucionarios de su tiempo, destacando sus aportaciones en el campo de la escultura, centradas principalmente en la década de 1950. Entre sus obras destacan sus estatuas para el santuario de Aranzazu.


Comentarios

Entradas populares de este blog

VÍA VERDE O BIDEGORRI; AMURRIO-LLODIO.

BIDEGORRI, MUNITIBAR-LEKEITIO

LA ARBOLEDA, CUEVA URALLAG, GALDAMES