Orio-Zarautz-Zumaia,
Travesía por la bonita cornisa del cantábrico.

El parque de las aves se encuentra cerca de la playa de Antilla. Tiene patos,ocas,conejos, gallinas... Pako Barjakoba, era un jubilado que dedicaba su tiempo desinteresadamente en cuidarlo.
Aquí iniciamos la marcha, un grupo de "jubilados" tratando de pasar un buen día,
entre viñedos de Txaloli con un bonito paisaje y buena pista para caminar y con el cielo despejado, no puede fallar la marcha.
Llegamos a la bodega, TALAI-BERRI
TXAKOLINA.
En Zarautz, en las laderas más soleadas del monte Talai Mendi, se encuentra esta bodega de Txakoli Talai Berri. El edificio está situado en lo alto de una colina rodeado de 12 hectáreas de viñedo propio, producidos por el sistema de Producción Integrada.
Talai Berri ha sido pionera en la incorporación de elementos técnicos a la bodega, en el uso de los sistemas más avanzados: prensa neumática, control de temperaturas, laboratorio de auto-control...
TXAKOLINA.
En Zarautz, en las laderas más soleadas del monte Talai Mendi, se encuentra esta bodega de Txakoli Talai Berri. El edificio está situado en lo alto de una colina rodeado de 12 hectáreas de viñedo propio, producidos por el sistema de Producción Integrada.

Talai Berri ha sido pionera en la incorporación de elementos técnicos a la bodega, en el uso de los sistemas más avanzados: prensa neumática, control de temperaturas, laboratorio de auto-control...
Seguimos y nos encontramos con el antiguo cargadero de mineral, "MOLLARRI",



Y en la playa nos encontramos con unos recién casados, Haciendo su reportaje ¿para cuanto tiempo?.
Pasamos por la casa de Carlos Arguiñano
algún monumento por la playa,

después de pasar la playa tiramos para la izquierda con dirección la cima del Garate,
Otra vez entre viñedo

divisando Getaria y el ratón ya cerca de la cima del garate.

En el camino encontramos esta singular planta, la "Estramonio",
que hay que tener cuidado con ella, ya que es muy tóxica,
también encontramos un túmulo, muy cerca de la cima, del Garate, que no tiene buzón.
Txakoli de Getaria.
Fruto del esfuerzo de recuperación y de calidad llevado a cabo
conjuntamente por los cosecheros y la administración vasca, en 1989 el
Txakoli de Getaria fue reconocido como Denominación de Origen con el nombre de Getariako Txakolina. Y en 2007 la Denominación Getariako Txakolina se amplió a todo el territorio histórico de Gipuzkoa.Desde su sede en Getaria, el consejo regulador de la denominación de origen, vela para que el origen de las uvas autóctonas, su cuidada elaboración y control de calidad, se aúnen para ofrecerle al consumidor la garantía del Txakoli de Getaria.
Es la zona donde mas viñedos he visto en todo el territorio de euskadi.

Y aquí termino el recorrido, fueron 17 kilómetros pero se hizo corto.
Y ahora a reponer fuerzas y pronto para Bilbao.
Si se quiere ver la ruta del GPS, hacer clic en - WIKILOC
Comentarios
Publicar un comentario